Quantcast
Channel: Detea
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Catedral de Reims: Historia, Arquitectura y Secretos Revelados

$
0
0

DESCRIPCIÓN

Nos encontramos frente a la imponente fachada de la Catedral de Reims, un ejemplo sobresaliente de la arquitectura gótica francesa. Su construcción, que data del siglo XIII, fue obra de un maestro anónimo y representa un modelo icónico de la edificación religiosa de esa época.

ANÁLISIS

La fachada de la Catedral de Reims está organizada en tres niveles o cuerpos. En la parte inferior, se encuentran tres puertas que representan las tres naves del templo. La puerta central, al estar ubicada en la nave principal, es más alta que las dos laterales. Siguiendo las características del arte gótico, estas puertas están abocinadas y decoradas con arquivoltas esculpidas. El tímpano de la puerta central presenta un rosetón con tracería y vidriera. En las puertas laterales, los tímpanos también abren un vano decorado con tracería y vidriera, aunque no forman rosetones como el central.

En el segundo cuerpo, en la calle principal se destaca un gran rosetón, enmarcado en un arco apuntado. En las calles laterales, aparecen arcos apuntados geminados, adornados con tracería y coronados por gabletes, lo que refuerza la sensación de verticalidad de la fachada.

En el tercer cuerpo, hay una galería de estatuas que representan a los reyes de Francia desde la época merovingia. Estas estatuas están vinculadas con los reyes de Judá, intentando conectar el poder monárquico con el derecho divino. Las figuras están enmarcadas en doseletes con arcos apuntados, también rematados por gabletes. Finalmente, en las naves laterales, se encuentran dos torres campanario.

FUNCIÓN Y SIGNIFICADO

La función de la Catedral es principalmente religiosa, siendo un templo cristiano destinado a albergar a los fieles durante la misa y a proporcionar un espacio para la instrucción cristiana. Al ser una Catedral, también es la sede de una Diócesis, donde el Obispo actúa como la máxima autoridad religiosa en su territorio.

COMENTARIO

A partir del siglo XII, se producen cambios culturales y sociales tan significativos en la Edad Media que se suelen separar en Alta y Baja Edad Media. El resurgir del comercio, el crecimiento de la burguesía, la expansión de las ciudades, la creación de nuevas universidades, y la centralización del poder en manos de la burguesía, junto con la aparición de las órdenes mendicantes, marcan una transformación fundamental. Estos cambios, junto con las nuevas ideas religiosas del Abad Suger, impulsaron un cambio artístico que reemplazó al Románico.

La catedral gótica se convierte en el símbolo por excelencia de esta mentalidad religiosa y los valores de la ciudad medieval. Se adoptan nuevos elementos arquitectónicos, como el arco apuntado y el arco de crucería, que ya existían pero con un uso distinto. En el siglo XIII, estos elementos adquieren un nuevo significado, al aumentar la verticalidad y luminosidad de los edificios, en contraste con las estructuras robustas y oscuras de las iglesias románicas.

El uso de arcos apuntados, bóvedas de crucería, y un sistema de pilares fasciculados, junto con los contrafuertes y arbotantes, permiten la inclusión de vidrieras que crean un ambiente donde la verticalidad y el ascensionismo generan una atmósfera casi mística para el espectador. Esta luz, como mencionaba el Abad Suger, es la representación de Dios y de lo inmaterial.

Por todo esto, la Catedral de Reims es considerada un paradigma de la arquitectura gótica.

SECRETOS

La Catedral de Reims (Catedral de Notre-Dame de Reims) es uno de los monumentos más emblemáticos de Francia y un símbolo del poder de la monarquía francesa, además de ser un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica. A lo largo de su historia, ha tenido muchos secretos y curiosidades fascinantes:

1. Lugar de Coronaciones Reales

Uno de los secretos más importantes es su papel como lugar de coronación de los reyes de Francia. Desde 987 hasta 1825, todos los monarcas franceses, excepto Carlos VIII, fueron coronados aquí. La catedral fue el sitio de la coronación de Carlos VII en 1429, después de que Juana de Arco lo llevara a la ciudad, un evento que marcó un punto clave en la Guerra de los Cien Años.

2. Las "Cabezas Cortadas"

Uno de los detalles más enigmáticos en la Catedral es el conjunto de esculturas que adornan su fachada. Entre ellas se encuentran varias figuras con la cabeza cortada. Se cree que representan a personajes históricos o mitológicos, pero también han sido interpretadas como una referencia a la muerte o a la tragedia, siendo una de las características más destacadas del arte gótico. Sin embargo, el verdadero significado ha sido debatido a lo largo de los siglos, y aún sigue siendo un misterio.

3. La "Cabeza del Ángel"

Uno de los detalles más destacados es la famosa escultura de un ángel que parece sonreír, conocido como el "Ángel Sonriente". Aunque puede parecer una figura alegre, esta imagen es muy rara en la escultura gótica, ya que generalmente las representaciones de los ángeles eran muy serias o solemnes. La sonrisa del ángel ha sido interpretada de diversas maneras, algunas más espirituales y otras más filosóficas.

4. El Estudio de las Estatuas

Una de las maravillas ocultas en la catedral es su colección de estatuas que parecen tener vida propia. Si se observa cuidadosamente, algunas de las estatuas parecen estar basadas en personas reales que vivieron en la época en que se construyó la catedral. Incluso algunos historiadores sugieren que varios de los artesanos que trabajaron en la catedral incluyeron sus propios rostros en estas figuras.

5. El "Sagrado Cáliz"

Aunque nunca ha sido confirmado, se rumorea que en algún momento durante las guerras, el Sagrado Cáliz que se utilizó en la Última Cena de Cristo estuvo en posesión de la catedral. Esta reliquia, también conocida como el Santo Grial, ha sido uno de los objetos más buscados en la historia de la religión, y se cree que pudo haber pasado por Reims antes de desaparecer en la historia.

6. Las Restauraciones

La Catedral fue severamente dañada durante la Primera Guerra Mundial cuando los bombardeos alemanes destruyeron gran parte de su estructura. Lo interesante es que, después de la guerra, las restauraciones se realizaron bajo la supervisión de Victor Deguerry, un arquitecto que, como homenaje a la historia de la catedral, decidió utilizar materiales antiguos y técnicas medievales para devolverle su esplendor. Sin embargo, se cree que también utilizó algunos "toques modernos" en las restauraciones, lo que ha dejado un debate sobre la fidelidad histórica del edificio actual.

7. La Rosa de la Ventana

En el interior de la catedral, uno de los secretos más impresionantes es la gran rosa de vidrio que adorna una de las ventanas. Este vitral es conocido por su increíble detalle, y se cree que tiene un mensaje oculto, con representaciones astrológicas y mitológicas que solo los iniciados en el simbolismo medieval pueden interpretar completamente. La rosa está vinculada con el concepto de la "perfección divina" y la conexión entre el cielo y la tierra.

8. La Influencia de Juana de Arco

Otro aspecto interesante de la historia es la influencia de Juana de Arco. No solo estuvo presente en la coronación de Carlos VII en la catedral, sino que su figura y su influencia en los eventos históricos relacionados con la ciudad se han convertido en una parte importante de la identidad de Reims. A día de hoy, la catedral sigue siendo un símbolo de esperanza y libertad para muchas personas en Francia, en parte gracias al legado de Juana de Arco.

9. El Misterioso “Reloj del Juicio Final”

Dentro de la catedral, en la parte norte, se encuentra una escultura conocida como el "Reloj del Juicio Final". Esta figura es una representación medieval del juicio de las almas al final de los tiempos, mostrando a los muertos siendo juzgados por sus acciones. Lo curioso es que este reloj, que originalmente fue creado como una advertencia moral, se cree que tiene un simbolismo más profundo relacionado con los ciclos del universo, el tiempo y la moralidad humana.

10. Un Portal con Estilo del “Antiguo Egipto”

Uno de los portales de la catedral presenta detalles arquitectónicos que parecen estar influenciados por el Antiguo Egipto. Aunque la Catedral es eminentemente gótica, algunos elementos escultóricos, como ciertas figuras de animales y patrones geométricos, reflejan una influencia egipcia. Esto ha llevado a muchas teorías sobre posibles conexiones esotéricas o simbólicas entre los antiguos egipcios y los masones que habrían trabajado en la construcción de la catedral.

La Catedral de Reims, con su historia llena de coronaciones, arte enigmático y símbolos ocultos, sigue siendo un lugar fascinante y lleno de misterio. Sin duda, uno de los grandes tesoros arquitectónicos de Francia.

5/5 - (1 voto)

La entrada Catedral de Reims: Historia, Arquitectura y Secretos Revelados se publicó primero en Detea.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Trending Articles