
La arquitectura ha sido una parte fundamental del arte y de la Historia, ya que cada estilo artístico se distingue por sus propias características arquitectónicas. En este texto, exploraremos los diferentes tipos de arcos a lo largo de la Historia del Arte, elementos que han evolucionado constantemente desde que aparecieron hace más de 5000 años en Mesopotamia.

Con el surgimiento de las civilizaciones romana, bizantina y gótica, los arcos adoptaron nuevos diseños, lo que permitió un notable avance en el mundo de la arquitectura. Esta evolución ha continuado hasta la actualidad, donde la tecnología moderna ha impulsado aún más el desarrollo del diseño de arcos. Sin embargo, a pesar de estos avances, los principios físicos y estructurales que definen a los arcos se han mantenido constantes a lo largo del tiempo.
¿Qué es un arco?
Antes de profundizar, es importante entender qué es un arco. Este término tiene su origen en el latín arcus, aunque algunos estudios sugieren que podría derivar de la palabra indoeuropea arkw.
Un arco es un elemento arquitectónico curvado que se coloca entre dos pilares, un pilar y un muro, o entre dos muros. Se compone de dovelas, piezas que varían en tamaño y forma según el ángulo, el diámetro o la extensión del arco.
En el ámbito de la arquitectura, los arcos son una solución muy efectiva porque permiten conectar dos puntos sin interferir con la altura y facilitan la construcción de bóvedas y techos.
Tipos de arcos

A continuación, haremos un repaso de los arcos más reconocidos en la Historia del Arte.
Arco de piedra

Los primeros arcos conocidos fueron construidos con piedra. Estos están formados por:
- Una dovela central o clave.
- Las dovelas exteriores.
- Las dovelas basales.
- El extradós, que es la parte exterior del arco.
- El intradós, que es el lado interior del arco.
Arcos de un solo centro o arcos de medio punto

Los arcos de medio punto también se conocen como arcos de un solo centro y tienen una forma semicircular, característica de la arquitectura abovedada. Tradicionalmente, estos arcos se construían con materiales como piedra, ladrillo o adobe.
El centro de su circunferencia se ubica al mismo nivel que las impostas.
Existen varios tipos de arcos de medio punto, entre los cuales destacan:
Arco rebajado

No forma un semicírculo completo y su centro está por debajo de las impostas.
Arco peraltado

A diferencia del arco rebajado, el peraltado tiene una flecha (altura) que supera la semiluz proyectada por el arco.
Arco de herradura

El arco de herradura tiene su origen en la ciudad española de Córdoba. Surge del arco visigótico y, gracias a la influencia española, se extendió hasta Egipto. Este tipo de arco es emblemático de la arquitectura islámica.
Algunas construcciones donde se pueden observar arcos de herradura incluyen:
- La Mezquita-Catedral de Córdoba.
- La Capilla de Villaviciosa en la misma mezquita, que fue la antigua capilla mayor.
- El Mihrab de la Mezquita del Sultán al-Nasir Muhammad ibn Qalawun.
Arcos de dos centros o lobulado

Los arcos de doble centro son, sin duda, uno de los diseños más empleados en la arquitectura a nivel mundial. El más representativo de este tipo es el arco apuntado.
Arco apuntado
Este tipo de arco se caracteriza porque sus dos curvas se encuentran en la parte superior, formando un ángulo marcado en la clave.
Arcos de tres centros
En la Historia del Arte, encontramos también los arcos de tres centros. En las culturas orientales, los números impares suelen tener un simbolismo especial, vinculado a lo divino y lo trascendental. Los arcos de triple centro se emplearon comúnmente en la construcción de bóvedas y pilares.
Otros tipos de arcos en Historia del arte
Además de los arcos mencionados anteriormente, es importante considerar otros tipos que han sido fundamentales en la arquitectura, tales como:
- Arco arbotante
- Arco toral
- Arco conopial o flamígero
- Arco triunfal
- Arco de descarga
- Arco fajón
- Arco formero
He resaltado los términos clave para que destaquen mejor en el contexto del texto. ¿Te gustaría que modificara algo más?.
La entrada Tipos de Arcos en la Arquitectura se publicó primero en Detea.